Caminar es, probablemente, una de las maneras más completas y satisfactorias de conocer un territorio. Con cada paso el viajero capta los matices de un paisaje. Solo hace falta el calzado adecuado, una mochila y las ganas de lanzarse a recorrer senderos y caminos. Por ello, te proponemos un plan para que este agosto disfrutes en el Valle del Nalón. A continuación te presentamos 3 rutas muy bonitas tienes que hacer, ¿quieres descubrirlas? ¡Sigue leyendo!
Este verano disfruta en el Valle del Nalón
El Entrego – Valle de Santa Bárbara
Se trata de una ruta de 14 kilómetros con una duración aproximada de 3.30h. Es una ruta de dificultad media-baja que te hará disfrutar del Valle del Nalón. Para comenzar esta ruta no situamos en El Entrego y subimos caminando por la carretera de Bédavo que, pasando por pueblos como La Invernite, La Invernal y Llavayos, desemboca en el Valle de Santa Bárbara.
Ascendemos por la carretera que atraviesa el valle del Santa Bárbara hasta llegar al alto de La Colladiella, desde donde se puede ascender al Picu Tresconceyos. Finalmente realizamos el descenso por el mismo sitio para llegar, bien hasta Sotrondio por La Cruz o bien hasta Blimea por La Cerezal y San Mamés.
Les Foces del Raigusu
Esta ruta de 9 kilómetros tiene una dificultad media. Tiene una duración aproximada de 5 horas y hará que disfrutes de concejo de Laviana.
El comienzo más directo es en el pueblo de L’ Acebal, situado en una suave ladera, en la margen derecha del río Raigusu o de Ribota y dista 5 km, de Pola de Laviana; el acceso se hace por la carretera local LV-5, que sale de la AS-17 en El Puente d¿Arcu.
El itinerario comienza por una pista rodada que surge tras atravesar el pueblo y nos conduce al puente de Tiraña. Seguimos por la pista de cómodo caminar rodeada de arboleda y paralela al río Ribota con dirección al pueblo de la Fomermeya.
Antes de llegar a ese lugar, en Les Mestres, la pista se bifurca, la de la izquierda nos conduce al pueblo la Fomermeya desde donde se pueden contemplar las foces del mismo nombre. Tomando el ramal de la derecha nos adentramos en unos hermosos parajes de bosque al lado del río, estamos entrando en la Foz de Covellayo. El camino sigue hasta las cuadras y fincas de la Igesa, continuamos hasta el lugar conocido como La Uxona, cruce de caminos, por la derecha dejaremos el camino que viene de Los Tornos.
Seguimos al lado del río hasta las caserías de Covellayo y seguiremos hasta el lugar llamado como el Bayu, aquí la pista va ganando altura y pasa por las caserías de El Cabañón, La Braña, La Xella y Corgallones. Tras un prolongado ascenso con unas estupendas panorámicas del recorrido se llega a la Campa los Collaos, desde donde hay unas amplias panorámicas de todo el valle del Raigusu, Peña Mea, Peña Negra, el valle del río Cañaínes y el cordal que separa Laviana de Sobrescobio, con tres picos calizos, que coronan este incomparable paisaje: El Corvellusu, El Cogollo y el Guanalón.
El Entrego-La Camperona
Se trata de una ruta perfecta para hacer toda la familia ya que tiene una dificultad baja. En el camino de esta ruta se encuentra el área recreativa del mismo nombre, la capilla de San Nicolás o la bocamina de la Bornaína.
Comenzamos El Entrego por la carretera de La Güeria hasta la Campa San Juán, desde aquí, a través del cordal de La Vara llega hasta La Camperona.
Tomamos la carretera en dirección a El Entrego, y poco más abajo cerca de El Candanal se encuentra La Bornaína. Cruzamos Les Felechoses, El Pullíu, Cocañín y nos adentramos en el pueblo de la Magdalena.
Cuando la carretera abandona la parroquia de Cocañín sale al Valle de Lantero, ya en San Andrés. Es este un valle amplio y soleado que en su parte baja se abre a El Entrego por la Oscura.
Recuerda que para hacer estas rutas lo más recomendable es que lleves algo de comida, abundante agua y ropa y calzado acorde a la ruta. En nuestro Centro Comercial puedes encontrar todo esto y, a un paso de las dos rutas que te proponemos.